sábado, 21 de mayo de 2011

REACCIÓN QUÍMICA


Las reacciones quìmicas son el corazòn de la quìmica. Comprender còmo es que ocurren cambios en la naturaleza resulta todo un reto y para ello el estudio de la QUIMICA nos resulta de gran utilidad. En la siguiente imàgen se muestra un objeto metàlico "oxidado" ( se ha efectuado una reacciòn de oxido-reducciòn)




Algo para recordar:

Una reacción química o cambio químico es todo proceso químico en el cual una o mássustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro.

A la representación simbólica de las reacciones se les llama ecuaciones químicas.

Los productos obtenidos a partir de ciertos tipos de reactivos dependen de las condiciones bajo las que se da la reacción química. No obstante, tras un estudio cuidadoso se comprueba que, aunque los productos pueden variar según cambien las condiciones, determinadas cantidades permanecen constantes en cualquier reacción química. Estas cantidades constantes, las magnitudes conservadas, incluyen el número de cada tipo de átomo presente, la carga eléctrica y la masa total.

Los tipos de reacciones inorgánicas son: Ácido-base (Neutralización), Combustión, Solubilización,Oxidoreducción y Precipitación.

Modelos de las reacciones químicas [editar]

Desde un punto de vista general se pueden postular dos grandes modelos para las Reacciones Químicas: Reacciones ácido-base (sin cambios en los estados de oxidación) y reacciones Redox (con cambios en los estados de oxidación). Sin embargo, podemos estudiarlas teniendo en cuenta que ellas pueden ser:

NombreDescripciónRepresentación
Reacción de síntesisElementos o compuestos sencillos se unen para formar un compuesto más complejo.B+C → BC
Reacción de descomposiciónUn compuesto se fragmenta en elementos o compuestos más sencillos.BC → B+C
Reacción de desplazamiento simpleUn elemento reemplaza a otro en un compuesto.C + AB → AC + B
Reacción de doble desplazamientoLos iones en un compuesto cambian lugares con los iones de otro compuesto para formar dos sustancias diferentes.AB + CD → CB + AD

Rendimiento de una reacción [editar]

La cantidad de producto que se suele obtener de una reacción química, es menor que la cantidad teórica. Esto depende de varios factores, como la pureza del reactivo, las reacciones secundarias que puedan tener lugar, etc.

El rendimiento de una reacción se calcula mediante la siguiente fórmula:

\mathrm{rendimiento(%) = \frac {\;cantidad \;real \;de \;producto} {\;cantidad \;ideal \;de \;producto} \cdot 100}

Cuando uno de los reactivos esté en exceso, el rendimiento deberá calcularse respecto al reactivo limitante. Y el rendimiento depende del calor que expone la reacción


http://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_qu%C3%ADmica

No hay comentarios:

Publicar un comentario