sábado, 4 de junio de 2011

NUEVOS MATERIALES


Metal superplástico: Las bondades del Zinalco

Este material podría revolucionar la industria metalmecánica del país; fue creado por Gabriel Torres Villaseñor, del Instituto de Investigaciones en Materiales
Hace más de 20 años, el doctor Gabriel Torres Villaseñor, investigador del Instituto de Investigaciones en Materiales (IIM), retomó el proceso a partir del cual los alemanes experimentaron con una aleación de aluminio y zinc para sustituir latón durante la Segunda Guerra Mundial.

Fue así como tiempo después creó, con zinc, aluminio y cobre, un metal superplástico al que llamó zinalco. De ser utilizado a gran escala, permitiría aprovechar mejor la producción nacional de zinc.


Con el zinalco se podrían fabricar distintas piezas automotrices, como salpicaderas, puertas, incluso el chasis completo. Las carrocerías sin soldadura, semejantes a las de fibra de vidrio, serían más baratas y los automóviles pesarían 35 por ciento menos que los actuales modelos.

"Este metal superplástico también serviría para sustituir todo lo que se hace con latón, como diversos tipos de llaves para cerraduras. Tendrían la misma resistencia mecánica que las que conocemos todos; pero, en vez de ser doradas, serían blancas y 35 por ciento más ligeras. Así, además de que su fabricación resultaría más barata, con un kilo de zinalco se podrían hacer más llaves que con uno de latón", añade el investigador universitario.

Artículo publicado en el periódico El Universal (31 marzo de 2005)

Para conocer más sobre los nuevos materiales te invitamos a leer sobre los materiales
Esperamos tus comentarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario